Buscar

martes, 11 de octubre de 2011

Inventaron una "moto-retrete" que funciona con excrementos humanos

El peculiar vehículo fue construido por una empresa japonesa con la finalidad de concientizar sobre los efectos de las emisiones de CO2.

El fabricante japonés Toto, que se especializa en retretes e inodoros, creó un particular vehículo que funciona con excremento, con la finalidad de concientizar a la sociedad sobre los efectos nocivos de las emisiones de CO2.
Se trata de Toilet Bike Neo, una “moto-retrete” alimentado por biocombustible proveniente de desechos humanos. Este triciclo, una especie de váter con ruedas, recorrerá durante el mes de octubre mil kilómetros por el territorio de Japón.
El sistema de alimentación es simple, según cuentan en el blog de la compañía, donde explican este novedoso sistema anaeróbico de bacterias que transforma en biogas las heces. La empresa nipona ha adelantado que no se plantean de momento comercializar este prototipo sino que se trata de una iniciativa para reducir las emisiones de carbono a un 50%.

Un informe médico dejó a todos boquiabierta: dice que una joven quedó embaraza por la boca

La mujer tiene 22 años y es de Brasil. El caso está atestiguado por un médico. Se inició una investigación porque -para colmo-, la chica dice que es virgen.

En Brasil están conmocionados con la noticia de que una joven de 22 años, que quedo embaraza por la vía oral, osea por la boca. El médico que la trato emitió un informe donde afirmaba que la joven quedo embarazada por la boca.
Después de emitirse el informe, se a abierto una investigación sobre este caso raro, ya que la joven afirma de que ella es virgen, y según las pruebas realizadas demostraron de que el esperma no paso por su aparato reproductor.
El gobierno de Brasil ofrece dinero a mujeres para que investiguen con ellas, para descifrar como es posible embarazarse por la boca.

 

lunes, 3 de octubre de 2011

Dicen que el fallecido Víctor Sueiro se "aparece" a personas que murieron unos minutos

Su hija aseguró que periodista se corporizó en un cerro de Salta y a personas que "vieron la luz".

Rocío Sueiro, la hija del recordado periodista Víctor Sueiro, sostiene que su padre se le apareció a personas que fueron declaradas clínicamente muertas durante unos minutos.
"Me comentaron que no sólo vieron la luz, sino que además mi viejo estaba esperándolas del otro lado del túnel. ¡Parece que a San Pedro le dieron vacaciones y lo pusieron a mi papá!", contó la hija de Sueiro al diario Crónica.
La mujer, que hoy tiene 33 años, aseguró que su padre no dejó de predicar sobre la luz al final del túnel: "En algunos casos vieron a mi padre en el cerro de Salta cuando la Virgen desciende", señaló.
"En todos los casos lo ven de la misma manera: rodeado de una luz intensa y muy sonriente", describió la mujer, quien además presentó el caso de un milagro realizado por el periodista.
Al parecer, un hombre que se encontraba en terapia intensiva y a punto de morir le rezó a Sueiro para que intercediera por él ante Dios. "No sólo se salvó sino que además elevó el caso al Vaticano para que Víctor sea beatificado", concluyó Rocío.
Por estos días, la joven se convirtió en depositaria de las visiones que muchas personas tuvieron sobre su padre, y hasta le pfrecieron trasmitirle mensajes enviados por él desde el más allá. "Yo les creo porque papá siempre estuvo para la gente. Quizás ellos lo puedan ver porque lo necesitan más que yo", convino.
Sin embargo, Rocío no volvió a ver con sus propios ojos a Sueiro. "Me gustaría verlo, que me dé una señal", lanzó.

Se ha ido sacando sangre para pintar un retrato de Gandhi

El paquistaní Abdul Waseel no es la primera vez que hace un cuadro con su sangre, ya que en sus paredes cuelgan también los de Nelson Mandela y Benazir Bhutto.

 

Un pintor paquistaní ha pintado con la sangre que se ha ido sacando de sus propias venas un retrato de Mahatma Gandhi, con motivo de la conmemoración de los 142 años del nacimiento del padre de la patria india.
"Esta es la mejor manera de decir a la India y Pakistán que vivamos juntos y olvidemos la hostilidad", dijo a la agencia india IANS el pintor de Lahore (este de Pakistán) Abdul Waseel, que ha presentado hoy su obra en el memorial capitalino dedicado a Gandhi que hay en Nueva Delhi.
"Sé que Gandhi defendió la no violencia, pero al rendirle tributo con mi sangre intento que no se derrame más sangre en las fronteras", añadió Waseel.
Conocido como 'el tío pintor' en Lahore, Waseel es propietario en esa ciudad paquistaní de una pequeña tienda, y esta no es la primera vez que hace un retrato con su sangre, ya que en sus paredes cuelgan también los de Nelson Mandela y Benazir Bhutto.
El de Gandhi lo comenzó en el año 2009 y ha ido pintándolo según iba obteniendo sangre de sus venas con jeringuillas.
"La gente reacciona de forma diferente al ver mi tributo. Yo lo que espero es derretir los corazones", explicó el pintor.
El autor ha presentado su obra a una nieta de Gandhi, Tara Gandhi Bhattacharjee, quien acudió al memorial, al igual que hicieron los principales políticos del país y miles de personas admiradoras del legado del "Mahatma" ("alma grande").
Nacido el 2 de octubre de 1869 en el actual estado de Gujarat (oeste de la India), Gandhi cursó estudios de Derecho en Inglaterra y vivió en Sudáfrica antes de liderar la lucha no violenta por la independencia india del Imperio Británico, obtenida en 1947.
Gandhi hizo de la 'no violencia' o desobediencia civil una estrategia de lucha contra el Imperio Británico, abogó por acabar con la injusticia perpetuada por el sistema hindú de castas y fue un firme defensor de la armonía interreligiosa.
El aniversario de su nacimiento es un día festivo en la India, y ha sido reconocido internacionalmente como el Día de la No Violencia.
Tras la independencia y partición del subcontinente, India y Pakistán se han enzarzado en varias guerras y conflictos ligados a la soberanía de Cachemira que todavía continúan.